Mostrando entradas con la etiqueta TODERÍAS/TOP PELÍCULAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TODERÍAS/TOP PELÍCULAS. Mostrar todas las entradas

jueves, octubre 31, 2013

TOP DE PELÍCULAS DE FANTASMAS

FANTASMAS EN EL CINE.

Qué mejor que ver películas de fantasmas para estas fechas, en lugar de ver a un fulano o fulana loc@ persiguiendo a alguien con un cuchillo. Okey, sí da miedo, pero puedes pegarle con un sartén o aventarle una bomba molotov y santo remedio (a veces). En cambio, ¿qué hacer con un ser de otro mundo, dimensión o plano?. He aquí las mejores pelis de fantasmas que he visto con mis propios ojitos.

1.- FRÁGILES: De Jaime Balagueró y Jordi Galceran. Del 2005, País. La historia se desarrolla en el hospital infantil Mercy Falls  en la isla de Wight (Gran Bretaña) y las víctimas son indefensos niños que una enfermera recién salida de una crisis nerviosa debe proteger. Muy recomendable.













2.- Juegos diabólicos (Poltergeist) : Guión de Steven Spielberg, Michael Grais y Mark Victor. De 1982 de Estados Unidos.  La familia Freelings vive en un suburbio de California aparentemente tranquilo hasta que la pequeña Carol Anne es raptada por los fantasmas que habitan el lugar. Es genial y cómo olvidar la escena del payaso maldito.


                 
                






3.- La casa maldita (House: din dong, you´re dead) : Historia de Fred Dekker, de 1986 de Estados Unidos. Roger Cobb es un autor de novelas de horror quien hereda una hermosa casa de su tía favorita, quien aparentemente se suicidó ahí. Su hijo desaparece sin dejar rastro en la misma casa y eso causa su divorcio. Pero el se recluye en ella, buscando con desesperación a su hijo, viviendo una historia de horror mezclada con su pasado. A veces se torna cómica y los monstruos más que miedo son grotescos, pero igual es buena.


           





4.- MAMÁ: Película hispano-canadiense dirigida por Andrés Muschietti, de este año. Canadá-España.  Jeffrey Desange mata a varios de sus socios y a su esposa y luego se lleva a sus hijas, tienen un accidente y las lleva a una cabaña. Ahí intenta matar a sus hijas y algo llega y lo mata a él. Durante 5 años cuida de ellas, hasta que dos investigadores las encuentran  las reúnen con su tío Lucas y su novia Annabel, quienes se dan cuenta que "ese algo" las ha seguido. Muy buena, te da buenos sustos y hasta me hizo llorar a ratos.

           
          
         
         
    


5.- Ojos en el bosque (The watcher in the woods) : Basada en la novela de Florence Engel Randall  "A watcher in the woods" de 1976. Película de 1980 producida por Walt Disney Productions. Una familia estadounidense se muda al campo inglés a una casona misteriosa. Pronto comienzan a suceder cosas extrañas a las dos hermanas; una se comporta completamente diferente de como es y la mayor ve una tétrica figura en los espejos. Buena, de misterio y una trama diferente. 









6.- Ecos Mortales (Stir of Echoes): Basada en la novela de Richard Matheson y dirigida por David Koepp. De 1999. Tom Witzky es un trabajador corriente, un hombre normal. Pero después de que es hipnotizado en una reunión, su vida ya no es la misma. Ve cosas que no se explica, empieza a oír voces y tener raras visiones. Recomendable.

                                    
                                    
                                  

     
                  





7.- La Maldición (The Haunting): Basada en la novela de Shirley Jackson, dirigida por Jan de Bont.  El doctor David Marrow convoca a personas que sufren de insomnio para estudiar el problema del sueño, pero lo que en realidad estudia es el miedo. El sitio de la reunión es una casona aislada Hill House.  Lo que el doctor y los pacientes ignoran es que la casa está realmente embrujada y deberán enfrentar a un terrible fantasma y una maldición.  Es un remake de una película de 1963. Genial y aterradora.









8.- Extrañas Apariciones (The Haunting in Connecticut): Basada en la verdadera historia de Karen Parker y su familia.  De 2009, de Estados Unidos. También se basa en el libro de Ray Garton "In a dark place: The story of a true haunting" de 1992. Sarah Campbell debe conducir todos los días al hospital para que su hijo mayor Matthew reciba su tratamiento   para el cáncer. Para facilitar sus traslados, compran una casa cercana al hospital, que antes era una funeraria. Ahí Matthew comienza a ver cosas y tener extrañas visiones, mientras que los demás miembros de la familia sufren eventos que no pueden explicar. Muy buena.







9.- Hasta el viento tiene miedo : De Carlos Enrique Taboada de 1968 de México. El fantasma de un ex alumna ronda el internado para señoritas donde estudió antes de suicidarse. Y se posesiona de  una de las alumnas para llevar a cabo su venganza contra la férrea y tirana directora del plantel. En 2007 se hizo un remake de este título, el cual me pareció horrible ya que pudiéndole sacar mayor provecho a la historia original con mejores efectos, se les ocurre la novedosa idea de hacerla un drama lésbico, lo cual no es malo y no tengo nada en contra, pero  no más no funcionó y no tenía nada qué ver.





10.- El Orfanato : De Sergio Pérez Sánchez y dirigida por Juan Antonio Bayona. Del 2007 País: México-España. Laura regresa al orfanato donde se crió con su esposo y su hijo Simón, para convertirlo en  un hogar para niños con Síndrome de Down. Simón empieza a jugar con amigos imaginarios sacando de sus casillas a laura, hasta que Simón desaparece y ella desesperada contrata a  una médium para saber lo que pasó en el orfanato y encontrar a Simón. Buena, pero me decepcionó un poco.






Bonus:


11.- Gothika : De Sebastián Gutiérrez, dirigida por Mathieu Kassovitz del 2003, Estados Unidos. Una brillante doctora de un hospital psiquiátrico sufre un accidente muy raro y días después se despierta como paciente en el hospital donde trabaja debido a dos asesinatos que comete. Ahora ella debe investigar porqué no recuerda nada de lo sucedido. Muy buena y escalofriante.


            
            


                  
                 
                  
                 


                                 
                                
                                 







                               
                                
                                
                              
                                
                                

                   
                 
                           
                               
          
           
             

martes, septiembre 10, 2013

AMIGAS O ENEMIGAS

AMISTAD ENTRE CHICAS.

Las chicas necesitamos y valoramos mucho la amistad con las de nuestro mismo género aunque algunas veces las amigas no sean tan sinceras o tan unidas. Algunos dichos dicen cosas malas de las relaciones entre mujeres: "Mujeres juntas ni difuntas" y varios más que no recuerdo.......

En fin he aquí un mini listado de películas de mejores amigas.

1.- Romy & Michele`s High School Reunion.- Genial película de 1997 y dirigida por David Mirkin. Protagonizada por Mira Sorvino y Lisa Kudrow. Trata de dos amigas que van a una reunión de ex compañeros de la secundaria y se replantean su vida, dándose cuenta que su amistad es verdadera y valiosa. Una película muy buena, divertida que te hace valorar a ésa amiga de años.










2.- Sleepover (Pijamada).- Del 2004 y dirigida por Joe Nussbaum. Actúan Alexa Vega, Sarah Paxton y Sean Faris. Dos mejores amigas van a separarse por la mudanza de una de ellas y hacen una última fiesta, pero todo se complica cuando la chica más popular y ex amiga de ellas las reta para conseguir una serie de cosas y el grupo que gane se queda el mejor lugar para comer toda la estancia en preparatoria. Una peli que muestra el valor de la amistad a pesar de tener que separarse.







3.- Thelma & Louise.- De 1991 dirigida por Ridley Scott, ideada y escrita por Callie Khouri. Estelarizan Susan Sarandon y Geena Davis. El mejor ejemplo de que las amigas están juntas en las buenas, en las malas y en las peores. 





4.- Las diablillas del convento (The trouble with angels).- De 1966 dirigida por Ida Lupino, basada en el libro de Jane Trahey. Actúan Rosalind Rusell y Hayley Mills. Dos muchachas que viajan con destino a un internado se conocen durante el viaje en tren. Rápidamente se hacen muy amigas debido a la afinidad de caracteres y una vez en el colegio siembran el desconcierto por todos lados. Pero al final eligen caminos separados y aunque se enojan, luego se reconcilian. Una historia muy tierna y divertida.







5.- Guerra de novias (Bride wars).- De 2009 y dirigida por Gary Winick. Protagonizan Kate Hudson y Anne Hathaway. Dos amigas de toda la vida se pelean por amistades y por opacar a la otra en el día de su boda que es el mismo día en el lugar en el que ambas soñaron que se casarían: el hotel Plaza. Es ejemplo de que a veces las amigas se pueden pelear por las cosas más absurdas, ¿o no?. Pero a pesar de todo su amistad pesa más que cualquier cosa.




LA OTRA CARA DE LA MONEDA.

A veces las amistades no son tan sinceras y ocultan resentimiento, envidia y hasta odio por la otra u otras personas. O bien, un grupo numeroso se une para hacerle la vida miserable a una chica inocente. 

1.- Asesinato entre amigas (A killer among friends).-De 1992 dirigida por Charles Robert Carner. Basada en hechos reales. Actúan Tiffani-Amber Thiessen, Ellen Holloway y Paty Duke. Dos amigas le tienen celos y una profunda envidia a una de sus amigas y deciden matarla sin más. Cuando yo la vi realmente me impactó mucho, la envidia es canija.

                        










2.- Jóvenes brujas (The Craft).- De 1996 y dirigida por Andrew Fleming. La protagonizan Robin Tunney, Fairuza Balk y Neve Campbell. Una chica se muda y llega a una nueva escuela y debido a un horrible rumor esparcido por un patán conoce a un grupo marginado de chicas que practican la magia y la necesitan para que su poder sea real. Perfecto ejemplo de amistad por conveniencia y de envidia entre chicas.








3.- Bromas que matan (Jawbreakers).- De 1999 y dirigida por Darren Stein. Actúan Rose McGowan, Judy Greer y Rebecca Gayheart. Tres amigas secuestran a su otra amiga para hacerle una broma de cumpleaños pero terminan matándola. Poco a poco se va revelando que dos de ellas la envidiaban y estaban celosas de su popularidad y por que era muy querida. Además de engatusar a una chica inocente que fue testigo. Muy buena y muy aleccionadora.










4.- Chicas pesadas (Mean girls).- De 2004 dirigida por Mark Waters, basada en el libro Queen Bees and Wannabes de Rosalind Wiseman. Protagonizada por Lindsay Lohan, Rachel McAdams y Tina Fey. Un buen ejercicio de relaciones entre chicas, cómo en ésas etapas tan vulnerables debes hacer lo que otras dicen para ser cool y genial, claro depende de una misma hacer caso o no dejarse llevar.

                            
        


5.- Amigas hasta el fin (Friends ´til the end).- De 1997 y dirigida por Jack Bender. Actúan Shannen Doherty y Jennifer Blanc. Dos chicas se hacen amigas hasta que una de ellas empieza a dejar de fingir y muestra lo que realmente quería: tener todo lo que la otra tenía.
                
          





6.- Club de amigas (The Clique).- De 2008 dirigida por Michael Lembark basada en las novelas juveniles de Lisi Harrison. Clare llega a vivir a la mansión de Massie y ésta la ataca por no ser de su clase social y hace que sus tres amigas también la rechacen. Clare hace todo la habido y por haber para integrarse, incluso logra separar temporalmente a Massie de sus amigas pero se da cuenta que el ser aceptada por su grupo tan exclusivo no es tan importante como tener una amiga de verdad.

    







7.- Faldas revoltosas (Little darlings).- De 1980 y dirigida por Ronald F. Maxwell. Protagonizada por Tatum O´Neal, Kristy McNichol y Matt Dillon. Dos chicas, una rica y otra pobre llegan a un campamento de chicas y de inmediato se llevan pésimo y hacen una apuesta: la que pierda primero la virginidad gana. Muy buena e interesante.
                       
                            
                            








Ya sea como amigas del alma o las peores enemigas, las relaciones entre mujeres y bueno, cualquier relación, es complicada y llena de altas y bajas. Lo que no se vale es ser mala persona y atacar sin pensar en la otra persona. ¿Realmente las mujeres se ayudan o se ponen zancadillas entre ellas?. De ambos casos hay miles de ejemplos. Saluditos a todas aquéllas que valoran a sus amigas y tienen una amistad sana. 
                 

lunes, noviembre 14, 2011

TODERÍAS/CINE/TOP

Cambios de Cuerpos (Body-Switching)


A muchos les aterrorizan los cambios, de cualquier índole o simplemente nos estresan; pero ¿cómo reaccionaríamos si nos enfrentamos a un cambio de cuerpo con nuestros padres, o con algún otro familiar?, ¿O cómo sería cambiar de cuerpo con un desconocido o algún vecino?, ¿Y si alguien que conocemos rejuvenece?. Las películas que enlisto hablan de este tema, cambio de cuerpo o lugar.


Cambio con Padres-Familiares.


1.- Un Viernes de Locos (Freaky Friday): Película de 2003 dirigida por Mark Waters y protagonizada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan. Es una de mis películas favoritas por graciosa y porque al final también te cae el veinte de cómo son y viven tus padres.Y además es una comedia que ayudaría a muchos padres a comprender a sus hijos,  si le ponen atención, claro. También hay una película que lleva el mismo título, Freaky Friday, pero hecha para la tv, de 1995 dirigida por Melanie Maynor, estelarizada por la genial Shelley Long y Gaby Hoffmann, que trata de lo mismo, y que igualmente es graciosa y entretenida.




2.- De tal padre, tal hijo (Like Father Like Son): Película de 1987 dirigida por Rod Daniel y actúan Dudley Moore y Kirk Cameron. Aquí los que cambian son el padre, prominente médico y su hijo, quien no desea seguir los pasos de su padre en la medicina. Ambos se dan cuenta que vivir en "los zapatos del otro" no es fácil y regresan a la normalidad respetándose más y con su unión más estrecha. Muy buena y graciosa.
Del mismo tipo menciono Viceversa, película de 1988 dirigida por Brian Gilbert y protagonizada por Judge Reinhold y Fred Savage. Esta peli que aunque aún no lo veo, ya está en mi lista de descarga, pero quise mencionarla porque trata el tema.


3.- Pide un deseo (Wish upon a star): Película de 1996 dirigida por Blair Treu y actúan Danielle Harris y Katherine Heigl. Dos hermanas que son polos opuestos piden a una estrella fugaz ser como la otra y amanecen con su deseo cumplido, pero realmente en el cuerpo de la otra. Muy divertida y sobretodo al verla con tu(s) hermana, te hará apreciarla más.


3.- Dieciocho otra vez (18 Again): Película de 1988 dirigida por Paul Flaherty, estelarizada por George Burns y Charlie Schlatter. Un abuelo quiere revivir épocas pasadas y ve cómo su nieto desperdicia su juventud, mientras el nieto está harto de su mala suerte. Al cambiar lugares ven la vida desde otra perspectiva. Muy divertida y por momentos algo desesperante, pero graciosa.


Cambio con Desconocidos-Conocidos.


1.- ¡Este cuerpo no es mío! (The Hot Chick): Película de 2002 dirigida por Tom Brady y actúan Rob Schneider, Rachel McAdams, Anna Faris, etc. Una chica algo presumida y prepotente cambia con un ladronzuelo por medio de unos artes mágicos. Al darse cuenta ella se aterra y va cambiando su forma de ser, mientras que el ladrón saca provecho. Es la mejor peli que haya visto, es graciosa, por momentos seria, tierna, romántica, cumple bien todo tipo de público.


2.- Ella en mi cuerpo, él en el mío (It´s a boy/girl thing): Película de 2006 dirigida por Nick Hurran y estelarizada por Samaire Armstrong y Kevin Zegers. Dos vecinos que se odian a muerte cambian de lugares por obra del Dios Azteca Tezcatlipoca, haciendo que se acerquen el uno al otro y descubran que no son del todo incompatibles. Es graciosa y romántica, además de que el chico está guapísimo, jajaja.


3.- Una rubia muy dudosa (Switch): Película de 1991 dirigida por Blake Edwards y protagonizada por Ellen Barkin, Jimmy Smits y JoBeth Williams. Un mujeriego empedernido es asesinado por tres de sus ex amantes; al llegar al cielo, Dios le da la oportunidad de volver a la vida, redimiéndose si logra que una buena mujer lo ame sinceramente. Pero el Diablo quería su alma y convence a Dios de que no se la ponga tan fácil y regresa a la vida como mujer. Okey que no está tan en esta categoría, pero es gracioso cómo el hombre tan poderoso y machista debe usar tacones. Muy buena y tierna. Te conmueve el final.


Cambio por edad (Crecen-Rejuvenecen)


1.- De 14 a 30 (14 going on 30): Película para la tv de 1988 dirigida por Paul Schneider, actúan  Adam Carl, Daphne Ashbrook, Dick Van Patten. Un chico de 14 aprovecha el genial invento de su mejor amigo para crecer y hacerse pasar por un profesor, todo para conquistar a una bella maestra del que está enamorado. La vi hace añísimos y me tardé en saber su nombre pero la recuerdo con cariño ya que era muy divertida y romántica.


2.- Quisiera tener 30 (13 going on 30): Película de 2004 dirigida por Gary Winick y la protagonizan Jennifer Garner, Mark Ruffalo y Judy Greer. Ahora es una chica la que quiere que el tiempo se acelere y ver cómo sería ser grande y cumplir sus sueños, pero al cambiar se da cuenta que con el tiempo modificó su forma de ser y se convirtió en alguien que para nada se acerca a su ideal. Peli que te hace reflexionar sobre no querer apresurar el tiempo y vivir cada etapa con tranquilidad y felicidad. Sin duda es el sueño de muchos niños crecer rápido y al crecer, quieren regresar a ser niños, ¿irónico no?.


3.- Quisiera ser grande (Big): Película de 1988 dirigida por Penny Marshall y estelarizada por Tom Hanks, Elizabeth Perkins y Robert Loggia. Un chico quiere dejar atrás todas sus responsabilidades y ser un adulto independiente sin tener que rendir cuentas a sus padres, pidiéndole su deseo a un juego en una feria, se le cumple. Pero se da cuenta que ser adulto implica más que ser libre y sin presiones de los padres. Sin duda es la reina de esta categoría, pero no entiendo cómo es que Tom Hanks tiene que actuar como bobo, un adolescente no necesariamente es así. Me parece buena, pero la actuación de Hanks es algo exagerada a mí parecer.


4.- 17 otra vez (17 Again): Película de 2009 dirigida por Burr Steers y actúan Zac Efron, Mathew Perry, etc. Aquí va al contrario, un padre de familia a punto de divorciarse se preocupa por el giro que dio su vida, sintiéndose insatisfecho y frustrado. Un extraño intendente cumple su deseo: regresar a los 17 años y lograr sus metas, pero al hacerlo se da cuenta que extraña su vida anterior. 


5.- De vuelta a los 17 (Seventeen again): Película para tv del 2000 dirigida por Jeffrey W. Byrd y protagonizada por Tia y Tamera Mowry. Una abuela se baña con una jabón que inventa su nieto y vuelve a los 17, edad de su nieta con quien debe quedarse todo el tiempo para no ser descubierta por la familia. Hace años que la vi y me gustó, y aunque no recuerdo gran cosa de la trama, si recuerdo que era entretenida.


Cambio de lugares o personalidad.


1.- ¿Y dónde están las rubias? (White Chicks): Película de 2004 dirigida por Keenen Ivory Wayans y estelarizada por Shawn Wayans y Marlon Wayans. Dos ineptos agentes del FBI quieren superarse y estar en un gran caso, pero los ponen a vigilar a dos rubias muy pesadas. Sucede un accidente y los agentes deben hacerse pasar por las chicas para resolver el caso. Tal vez no está tan en el tema pero es genial; es graciosa, romántica y te entretiene, aunque al principio parece algo absurda.


2.- Casi iguales (Model Behavior): Película de tv del 2000 dirigida por Mark Rosman y actúan Maggie Lawson y Justin Timberlake. Aquí dos chicas idénticas pero con familias y vidas diferentes se conocen casualmente y hartas de sus vidas cambian lugar. Pero al sentirse insatisfechas de la "otra vida" que intercambiaron regresan a su sitio no sin antes demostrarles a sus padres la razón de su cambio. Entretenida, no es la gran película pero cumple con pasar un buen rato.





















lunes, noviembre 07, 2011

TODERÍAS/CINE/TOP

Top de Hombres Lobo.


Aunque ya pasaron las fechas idóneas para este tema, los hombres lobo siempre generan curiosidad y morbo. Este listado muestra las mejores películas de lobos que yo he visto.


1.- Aullido (The Howling): Espectacular película de 1981, dirigida por Joe Dante y estelarizada por Dee Wallace, Patrick Mcnee, Dennis Dugan. Trata sobre una periodista que tras un misterioso ataque de un asesino serial que ella iba a entrevistar, la llevan a un refugio en un bosque para recuperarse del trauma. Lo que no sabe es lo que es enviada directamente a "la boca del lobo". Es una película increíble, llena de miedo y momentos realmente angustiantes. Muy recomendable para fanáticos de los hombres lobos.


2.- Bala de Plata (Silver Bullet): Película de 1985 dirigida por Daniel Attias  y protagonizada por Corey Haim, Everett McGill, Gary Bussey, etc.   Basada en la novela de Stephen King "El ciclo del hombre lobo", narra la aterradora experiencia de un chico en silla de ruedas que debe enfrentarse a un hombre lobo quien tiene al pequeño poblado de Traker`s Mills asustado por brutales asesinatos. Es mi película favorita, buena, llena de acción y aunque tiene algunas escenas algo absurdas, tiene encanto. 


3.- Hombre Lobo Americano en Londres (An American werewolf in London): Película de 1981 dirigida por John Landis y actúan David Naughton, Griffin Dunne y Jenny Agutter. Un par de amigos llegan a Londres y al salir de una taberna los ataca un animal. Uno de ellos sobrevive, pero es marcado con la maldición del hombre lobo. Muy buena peli, si te saca sustos y te entretiene. 


4.- Ginger Snaps: La primer entrega de esta trilogía es del año 2000 y es dirigida por John Fawcett. Protagonizada por Katharine Isabelle y Emily Perkins. Trata de dos hermanas, Ginger y Brigitte,  que viven en su propio mundo y son ignoradas por el resto de sus compañeros de clases, hasta que una terrible bestia ataca a Ginger y ésta va cambiando drásticamente hasta convertirse en el legendario monstruo. Muy recomendable, con escenas crudas y violentas, pero genial, retrata a la perfección los cambios de personalidad de Ginger. 


5.- Ginger Snaps Back (The beginning): La tercera y precuela de las anteriores entregas, de 2004 dirigida por Grant Harvey y que igulmente es estelarizada por Katharine Isabelle y Emily Perkins. Una precuela interesante que muestra el origen de los dos personajes y su rivalidad/hermandad. Buena, interesante y con escenas excelentes. La segunda parte Ginger Snaps 2: Unleashed no la he visto aún, sólo el final y creo que cumple magistralmente con los fans de estos personajes.


6.- Lobo (Wolf): Película de 1994 dirigida por Mike Nichols y actúan Jack Nicholson, Michelle Pfeifer, James Spader y Christopher Plummer. Igual que las pelis anteriores, un hombre es atacado por un animal, experimenta cambios en su físico y en su personalidad, volviéndolo más agresivo y seguro. No muestra a un hombre lobo como tal, sino se centra más en los cambios de personalidad y cómo éstos ayudan al protagonista a mejorar algunas situaciones críticas en su vida. Excelente película y actores excepcionales.


7.- La guerra de los hombres lobo (Skinwalkers): Película de 2006 dirigida por James Isaac, protagonizada por Jason Behr, Elías Koteas y Rhona Mitra. Un chico de doce años es perseguido por un grupo de hombres lobos sanguinarios que desean matarlo, mientras otro grupo lo protege a toda costa. Llena de acción, muy buena opción para fans.


8.- La marca de la bestia (Cursed): Película de 2005, dirigida por Wes Craven y estelarizada por Christina Ricci, Jesse Eisenberg y Joshua Jackson. Dos hermanos comienzan a experimentar cambios tras un ataque animal (¡qué raro), y para regresar a su vida normal deben terminar con el origen de la maldición. Es muy buena peli, bien llevada la trama y buenas escenas de acción, como la del estacionamiento, por ejemplo.


9.- Sangre y Chocolate (Blood and Chocolate): Película de 2007 dirigida por Katja von Garnier y actúan Agnes Bruckner, Hugh Dancy y Oliver Martínez. Una chica lobo se enamora de un humano, poniendo en riesgo a su familia y a su secreto. Podría decirse que es una copia de Crepúsculo (The Twilight Saga), pero creo que es mucho más que eso. Está basada en una novela de 1977 de la escritora Annette Curtis Klaus y más bien sería lógico pensar que Meyer pudo basarse en esta novela. La verdad no lo sé, pero apuesto que fans y detractores se regodean con en este morboso  tema. el link para conocer más de esta novela es: http://es.wikipedia.org/wiki/Blood_and_Chocolate_(novela)

10.- En Compañía de Lobos (The Company of Wolves): Película de 1984 dirigida por Neil Jordan y estelarizada por Angela Lansbury y Sarah Patterson. Inquietante película que muestra los mitos e historias en torno de la leyenda del hombre lobo. Es algo rara y complicada de entender, es muy subjetiva pero es entretenida y te engancha. Trata de una joven que duerme y sueña con que su hermana es atacada y asesinada por lobos, posteriormente se sumerge en ésa vida rural mientras su abuela le cuenta historias de hombres lobos.