Mostrando entradas con la etiqueta TODERÍAS/TOP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TODERÍAS/TOP. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 19, 2015

TODERÍAS/TOP/PAPÁS

DÍA DEL PADRE.


Sé que es hasta el domingo, pero como yo no entro a andar de ociosa en la compu los fines de semana, escribo este top hoy, para recordar a los mejores papás de series, películas y series y películas animadas.


TOP DE PAPÁS.


SERIES.

1.- Andrew Thatcher (Bill Smitrovich) en La vida sigue su curso (Life goes on).- Un padre comprensivo, tierno y estricto que entendía a sus hijos y les brindaba un buen ejemplo.



2.- Allan Mathews (Wiliam Russ) en Aprendiendo a vivir (Boy meets world).- El papá adorable y comprensivo de Cory, siempre con buenos consejos y al mismo tiempo, joven de corazón.



3.- Frank Lambert (Patrick Duffy) en Paso a Paso (Step by Step).- Aparte de ser un padre tierno, aunque algo descuidado con sus hijos, se convirtió en un buen ejemplo y genial padre para los hijos de Carol.



4.- John Winchester (Jeffrey Dean Morgan) en Supernatural.- John es un padre muy sufrido, perder a su esposa a manos de un demonio y traer a sus hijos de ciudad en ciudad cazando demonios y seres malignos, privándose él mismo y a sus hijos de una vida normal.



5.- Rev. Eric Camden (Stephen Collins) en El séptimo cielo (7th heaven).- Aparte de lidiar con su congregación y ser un buen ejemplo, es un padre preocupado por el bienestar de sus hijos y de que sean mujeres y hombres de bien.



PELÍCULAS.

1.- Charlie Swan (Billy Burke) en The Twilight Saga (Crepúsculo).- Es un papá algo serio y no sabe cómo actuar o qué decir, pero es tierno y se preocupa mucho por Bella y tiene sus momentos realmente graciosos.



2.- Andre (Gérard Depardieu) en Mi padre mi héroe (My father the hero).- Al principio no se llevaba bien con su hija, pero luego la ayuda a conquistar a un chico, a base de mentiras, hasta que la ayuda a disculparse en serio y ser sincera.



3.- Howard Langston (Arnold Schwarzenneger) en El regalo prometido. (Jingle all the way).- Es un padre muy ocupado y olvida comprar un juguete muy deseado por su hijo, lo busca hasta meterse en tantos problemas, hasta que logra cumplir con su promesa.



4.- Nick Parker (Dennis Quaid) en Juego de gemelas (The parent trap).- Es un gran padre para Hallie y Annie, a pesar del trato tan extraño de tener una niña cada quien, pero lucha por sus hijas y por su antiguo amor.



5.- Jack Hall (Dennis Quaid) en El día después de mañana.- Cruza el país para buscar a su hijo Sam a pesar del peligro de morir congelado, por amor a su hijo y cumplir su promesa.



PELÍCULAS ANIMADAS.


1.- Marlin en Buscando a Nemo.- Un padre muy sobreprotector que sufre al ver a su único hijo ser secuestrado y por eso cruza el océano hasta Australia para salvarlo y también aprende a confiar en Nemo.



2.- El Gran Príncipe del Bosque en Bambi II.- Debe criar a Bambi después de la trágica muerte de su mamá y aunque quiere a Bambi, no sabe cómo acercarse a él.



3.- Pongo de 101 Dálmatas.- Arriesga su vida para buscar a sus 15 cachorritos, en compañía de Perdy su pareja, y adopta a los demás perritos que fueron comprados por Cruela, para darles una familia.



4.- Rey Tritón en La Sirenita.- Muy sobreprotector, pero al final entiende que debe dejar ir a su hija para que ella busque sus propios sueños.



5.- Mr. Darling en Peter Pan.- Es algo gruñón y no le gusta que sus hijos tengan la mente en las nubes, hasta que entiende que siguen siendo niños y recuerda toda la felicidad de su infancia.



SERIES DE ANIME.


1.- El abuelito de Heidi.- La única figura paterna que conoce Heidi; Él era muy gruñón y solitario, pero con la llegada de Heidi ése corazón de hielo se derrite y emerge su personalidad amable y tierna, aunque autoritaria.



2.- Fujitaka Kinomoto en Sakura Card Captor.- Crió de excelente manera a sus dos hijos a pesar de sufrir por la muerte de su esposo. Es un gran profesor, cocinero y hasta sabe coser, hace de todo para expresar su amor por sus hijos.



3.- Son Gokú en Dragon Ball Z.- Es demasiado despreocupado y jovial, pero como papá es juguetón y comprensivo, aunque no sabe nada de nada, es un gran amigo de sus hijos.



4.- Ryouji Fujioka en Ouran High School Host Club.- Tiene un trabajo difícil y siempre se preocupa por Haruhi. Se pone celoso de Tamaki, pero sabe que él la quiere mucho y la cuida bien.



5.- Cristóbal Leslie en Hello! Sandybelle.- Era un padre algo exigente y estricto, pero adoraba a Sandybelle a pesar de no ser su hija. Fue un gran hombre que arriesgó su vida para salvar a Sandybelle de morir ahogada cuando ella apenas un bebé.



Espero que les haya gustado este top. Gracias por leer. Las fotos son de varios sitios web, no me pertenecen. La semana que viene esperen el especial de anime que estoy preparando.






















jueves, junio 18, 2015

TODERÍAS/TOP/ARQUEROS

TOP DE ARQUEROS.


Pensaba en poner una increíble introducción a este tema, pero no se me ocurrió nada genial, así que entraré en tema justo ahora.


1.- Robin Hood.- Obvio es el número uno, el mejor arquero de todos los tiempos, pero yo conocí a este personaje en la película de Disney y luego en el anime "Robin Hood no Daibouken".





2.- Guillermo Tell.- Es un personaje de la independencia suiza del siglo XIV y aunque no se tienen pruebas concretas de su existencia, sus aventuras son legendarias y basadas en ellas hay una ópera con música de Gioachino Rossini y libreto de Étienne de Jouy e Hippolyte Bis, basada a su vez de la obra Wilhem Tell de Friedrich Schiller .



3.- Legolas.- Además de ser bastante galán, es un arquero asombroso,  la habilidad de los elfos en combate es increíble, y Legolas deja bastante claro que es de los mejores. Aragorn también era buen arquero, pero definitivamente Legolas luce mucho más.



4.- Bardo.- Un valiente guerrero que logra matar al terrible y ambicioso dragón Smaug, en el Hobbitt y que podemos ver en la película de "El Hobbitt: La Batalla de los 5 Ejércitos".



5.- Ojo de Halcón.- El héroe de Marvel es un increíble arquero, además de tener flechas especiales. Aunque creo que no le dan tanta importancia a su personaje en las películas.




6.- Katniss Everdeen.- Su habilidad la hace sobresalir y sobrevivir en el cruel juego del Capitolio. No sé si en los libros sea así, pero en las películas su habilidad es asombrosa.



7.- Flecha Verde.- Sólo conozco al personaje gracias a la serie de "Smallville" y al igual que su colega Ojo de Halcón, posee flechas especiales.




8.- Fuu Hououji.- Conocida en México como Anaís. La chica tímida de "Guerreras Mágicas" (Magic Knight Rayearth), antes de su aventura en Céfiro, ella practicaba arquería y su primera arma al llegar a Céfiro era un arco, antes de conseguir su espada.



9.- Princesa Mérida.- Es una princesa rebelde y libre, muy buena con el arco, hasta el punto de ganar su propia mano en la competencia que sus padres organizan para evitar un conflicto mayor con sus aliados.



10.- Daryl Dixon.- Unos de los mejores, y más sexys,  personajes de "The Walking Dead" es un increíble cazador, con habilidades de rastreo y lucha, ¿qué más puedo decir de él?.



11.- Susan Pevensie.- La hermana mayor en "Las Crónicas de Narnia" se distingue por su habilidad con el arco, y claro por su valentía (¿porqué rayos no se pudo quedar con el guapísimo Príncipe Caspian?).



Las fotos son de varios sitios web. Espero les guste este top de arqueros y gracias por leer.































martes, mayo 12, 2015

TODERÍAS/TOP

TOP DE PERROS INOLVIDABLES.

Ya me había tardado en sacar este top, saqué primero a los gatos y vaya que eran demasiados, siento que no hay tantos perros, o que yo en particular no he visto tantos perros en cine o series que gatos. Creo que los gatos son más populares, esa aura de misterio les da un plus, no sé. Bien, les presento un top de perros animados y un top de perros reales, todo de una vez, jajaja. Espero les guste.

TOP DE PERROS ANIMADOS.

15.- Patán-Pulgoso (Muttley): Personaje de Hanna-Barbera, creado por Iwao Takamoto. Apareció por primera vez en la serie animada "Los autos locos" (Wacky races) de 1968.




14.- Snoopy (Rabanitos): Creado por Charles Schultz para la tira cómica de 1950 "Peanuts" conocida también como Charlie Brown y Snoopy. Es un perro de raza beagle, los cuales son hermosos, y su dueño es Charlie Brown.




13.- Pluto: Personaje de los Estudios Disney. Mascota de Mickey Mouse. Fue creado en 1930, parece que no pertenece a una raza especial, si no más bien a una mezcla. Como sea, es un ícono muy importante dentro de los personajes de Disney.



12.- Oddie: Creado por Jim Davis para la tira cómica de "Garfield". Su primera aparición en la tira cómica fue 1978. Es el único personaje sin voz y sí camina a 4 patas. Es algo tonto, pero es un gran amigo de Garfield, aunque éste lo niegue.



11.- Balto: Personaje de la película del mismo nombre de 1995, la cual se basa en la historia real de un perro de raza husky siberiano, que ayudó a llevar una antitoxina diftérica para erradicar un brote de difteria en la aldea de Nome, Alaska, EE.UU.




10.- Byron Basset: Personaje de los Tiny Toons, creados por Tom Ruegger, producida por Amblin Entertainment y Warner Brothers Animation. Es un basset hound muy dormilón.



9.- D´Artacán y los tres Mosqueperros: Personajes de la serie animada del mismo nombre, creada en 1981 por los Estudios Nippon. Basada en el libro D´Artagnan y los tres mosqueteros de Alexandre Dumas. Una serie muy divertida y todavía me sé la canción de entrada, jajaja.





8.- The Lady and the Tramp (La Dama y el Vagabundo): Personajes de la película animada de 1955 del mismo nombre. Basada en la novela homónima de Ward Greene. Es la décimo quinta película animada de los Estudios Disney. Yo la veía de niña muchas veces, es de mis favoritas, sobre todo por la canción "Bella Notte" que cantan Tony y Joe a Reina y Golfo mientras comen. Ésa es una de las escenas más románticas de películas que he visto. Mmm, creo que haré una entrada de ése tema, escenas románticas.




7.- La noche de las narices frías (101 dálmatas): Película de 1961, basada en la novela inglesa The hundred and one dalmatians de Dodie Smith. Esta película era mi perdición cuando era niña, creo que la vi más de 101 veces, jajaja (chistecito tonto =P). Los perros son increíbles y me encantaba que varias razas ayudaran a Pongo y Perdhi a encontrar a sus cachorros.



6.- Rufo (Rowlf el perro): Personaje creado por Jim Henson para el programa de El Show de Los Muppets, un programa mu exitoso de EE.UU. Me gusta mucho este personaje por tener una personalidad muy relajada. Principalmente lo veía en Los muppets babies de niña y me encantaba que tocara el piano. Me recuerda mucho a André de Victorious, por su habilidad con la música y su oreja parecen el cabello largo de André.



5.- Poochie: Personaje del anime "Belle y Sebastian". Es un diminuto perrito que tiene Sebastian y lo lleva a todas partes. Lo tenía antes de hacerse amigo de Belle. Siempre me llamó la atención por ser tan pequeñito, yo quería un perrito así.



4.- Belle: Personaje del anime "Belle y Sebastian" (Meiken Jouri) de las compañías japonesas MK Empresa, Visual 80 Production y Toho Company, Ltd. Dibujados por Shuichi Seki. De 1983, con 52 episodios. Basada en la novela homónima de Cécil Aubry.
Belle es un perro de los Pirineos (o Gigante de los Pirineos). Todos le temían y creían que era peligroso, pero era muy dulce y protector. El perro más noble y hermoso que he visto, uno de mis animes favoritos, sin duda.




3.- Niebla: Personaje del anime Heidi (Alps no Shojo Heidi) de 1974, basada en la novela  homónima de Johanna Spyri. Originalmente llamado "Joseph", es el perro del abuelito de Heidi; es un San Bernardo muy dormilón y que come caracoles. Es muy noble y ayuda a Heidi y a Pedro cuando los necesita.



2.- Oliver: Personaje de Hello! Sandybell. Oliver es un collie (como Lassie). Sus propietarios originales son los Scott, Ignacio y María. Sandybell siempre jugaba con él y éste la seguía a todas partes. Incluso cuando Sandy se va a Londres, Oliver se va tras ella, caminando por las vías hasta llegar con ella.



1.- Scooby-Doo: Es un personaje de Hanna-Barbera, de la serie Scooby-Doo, ¿ dónde estás? de 1969. Es un perro Grand Danés, muy miedoso y su dueño es Norville "Shaggy" Rogers. Me gustaba mucho la serie, tiene lo que más me gusta, misterio y cosas sobrenaturales con una explicación.



TOP DE PERROS REALES.

Recuerdo pocas películas con los perros como protagonistas o jugando un papel muy importante, pero estás que pongo me han parecido graciosas, o muy entrañables o divertidas.

10.- Chloe de "Un Chihuahua de Beverly Hills", película de Disney de 2008. Chloe es una perrita chihuahua muy fina y muy mimada que se escapa y luego es secuestrada, por lo que escapa y debe pasar por muchas aventuras para regresar a casa.





9.- Ssulja: Su nombre real es Terry; es un Viejo Pastor Inglés, propiedad de Choi Han Sung del Dorama "The 1st Shop of Coffee Prince". Go Eun Chan  le dice Ssulja, creyendo que es perrita, pero Han Sung le dice que es macho. Me gustó mucho porque Eun Chan conoció a Han Sung gracias a que jugaba con el perrito.



8.- Jerry Lee, es un pastor alemán de la película Superagente K9, de 1989. Ayuda al personaje de James Belushi para detener a un traficante de drogas.



7.- Hachiko: De la película Hachi: A Dog´sTale  del 2009, basada en la historia real del perro japonés Hachiko, quien tras la muerte de su dueño, siempre lo espera en la estación del tren. Una historia conmovedora de la lealtad y amistad de los perros.



6.- Benji: Es un perro mestizo que protagonizó 4 películas. La que yo vi es Benji The Hunted, que trata de Benji sobreviviendo en una tormenta y ve como una puma hembra muere, dejando huérfanos a sus cachorros. Benji no descansará hasta encontrarles una mamá. Es una historia muy tierna y las escenas con los animales son realmente increíbles.



5.- Max: Mascota del Grinch, de la película animada Dr. Seuss´How The Grinch Stole Christmas y del posterior remake del 2000. Ayudaba al Grinch a sus fechorías, aunque no estaba de acuerdo.



4.- Beethoven: Es el personaje principal de la película del mismo nombre, de 1992. Al ser robada la tienda de mascotas donde vivía, Beethoven huye y entra a la casa de la familia Newton, donde los tres hijos de la familia convencen a su padre de quedarse con él. Lo verdaderamente bueno de las películas (son varias), es sin duda el perro.




3.- Lassie: Es una perrita collie, protagonista del cuento "Lassie vuelve a casa" del escritor británico Eric Knight publicado en 1938. Ha protagonizado varias películas, series de televisión, libros de aventuras, etc.



2.- Hooch: Es un dogo de Burdeos, de la película Socios y Sabuesos (Turner y Hooch) quien ve cómo matan a su dueño, convirtiéndose en el único testigo. Posteriormente el detective Scott Turner debe llevarlo con él para aclarar el caso. Una película muy linda, donde un completo obsesivo del orden hace amistad con un hermoso perro que es un desastre.



1.- Shadow y Chance: Personajes de la película "Homeward Bound: The Incredible Journey" de 1993, el cual es un remake de la película de 1963 "The Incredible Journey", que a su vez está basada en el libro del mismo nombre, escrito por Sheila Burnford.
Shadow es un golden retriever, mascota de Peter Burnford y Chance es un bulldog americano, mascota de Jamie Burnford. Ellos dos, junto a Sassy una gatita Himalaya, mascota de Hope, deben pasar por muchas cosas para regresar con sus dueños.




Creo que son todos los perros que he visto, aunque sé que no puse varios, pero es porque no conozco muchos personajes.